La verdad no sabia bien que escribir en mi primer articulo del blog, y pensé que lo mejor seria contarte parte de mi historia, y a la vez ella se relaciona con algo que estamos atravesando en estos tiempos, una crisis trascendente.
Las historias están llenas de obstáculos, crisis y complicaciones. Muchas tienen drama, conflictos. Algunas con finales felices y otras no tanto. Tengo 31 años y a lo largo de mi vida atravesé por muchas circunstancias que hoy formaron la persona que soy.
Desde niña soñaba con ser una actriz famosa y conductora de radio. En medio de ese sueño, fui creciendo en un hogar con muchas complicaciones, había problemas económicos y familiares bastantes complejos.
Cuando sos chico y naces en la pobreza, siempre te avergüenza tu condición y soles esconder esa parte. Hoy decido mostrarla porque es parte mi historia y es uno de los motivos que me impulsó a prepararme profesionalmente, emprender y querer ayudar a otros.
Tuve la bendición de ser becada en una escuela que me dieron la contención y el apoyo que tanto le hace falta a un niño o niña que vive una realidad difícil dentro de su hogar. No me olvido mas mi maestra Alicia de 3° grado que me llevaba a su casa cuando mis padres olvidaban irme a buscar a la escuela.
Durante mi adolescencia y con la separación de mis papas, las cosas se fueron complicando un poco más. A los 16 años deje la escuela porque no tenia ganas de estudiar, y mucho menos de vivir. Había un fuerte vacío en mi corazón y a la vez cada vez era importante otro ingreso en casa porque mi papá se había ausentado completamente.
Después de varios conflictos dentro del hogar, de vivir por algunos periodos en lo de mi abuela y mis tíos maternos, me fui definitivamente de mi casa a los 19 años de edad. No por una elección personal sino por una circunstancia que estaba fuera de mis manos. Me tocó afrontar desde esa edad la responsabilidad de pagar un alquiler y todo lo que conlleva llevar a adelante una casa.
Sin dudas fue una situación que marco un antes y un después en mi vida; a la vez me dió la fortaleza y valentía para seguir peleando por mis sueños. Siempre digo que las crisis exponen lo que realmente somos. Sacan tu lado más oscuro o reflejan el más luminoso, creativo y luchador.
Con muchos miedos y sin saber bien que me esperaba, a mis 20 años comencé a estudiar la carrera de Locución. Durante el cursado que me llevo cinco años, y no tres que son los oficiales. Atravesé muchos obstáculos más. Pero en el año 2013 logre recibirme. Fue mas que tener un titulo, fue haber podido alcanzar una meta en la que luche y trabaje muy duro.
Puedo estar horas contando muchas más circunstancias que me han tocado atravesar durante estos años, seguramente con algunas te identificaras, con otras no, pero todos tenemos una historia que nos une. Cada historia es única y nos lleva a donde hoy estamos.
Durante toda mi vida, hay algo que jamás me abandono. La certeza de que Dios siempre estuvo conmigo, fue la luz que alumbro mi camino y me hizo entender que tenía que creer en mi.
Las circunstancias que no elegimos atravesar en la vida, exponen quienes verdaderamente somos. La pandemia de coronavirus que todo el mundo atraviesa; jóvenes, ancianos, niños , hombres y mujeres de distintas clases sociales, nos dice de que estamos hechos. Nosotros somos los que elegimos como atravesarla y de que manera salir.
¿Cuál es el lado que te expone esta crisis?